Saltar al contenido

Voglibosa

La voglibosa ( INN y USAN, nombre comercial Voglib, comercializado por Mascot Health Series) es un inhibidor de la alfaglucosidasa que se usa para reducir los niveles de glucosa posprandial en sangre en personas con diabetes mellitus. La voglibosa retrasa la absorción de glucosa, lo que reduce el riesgo de complicaciones macrovasculares.

Voglibose es un producto de investigación de Takeda Pharmaceutical Company, la compañía farmacéutica más grande de Japón. Vogilbose se descubrió en 1981 y se lanzó por primera vez en Japón en 1994, bajo el nombre comercial BASEN, para mejorar la hiperglucemia posprandial en la diabetes mellitus.

La hiperglucemia posprandial (PPHG) se debe principalmente a la secreción de insulina de primera fase. Los inhibidores de la alfa glucosidasa retrasan la absorción de glucosa a nivel intestinal y, por lo tanto, previenen el aumento repentino de glucosa después de una comida.

Hay tres fármacos principales que pertenecen a esta clase, acarbosa, miglitol y voglibosa, de los cuales la voglibosa es el más nuevo.

Referencias

Chen X, Zheng Y, Shen Y (2006). «Voglibosa (Basen, AO-), uno de los inhibidores de alfa-glucosidasa más importantes». Química Medicinal Actual. 13 (1): 109–16. doi : 10.2174/092986706789803035. PMID 16457643.

Dabhi AS, Bhatt NR, Shah MJ (diciembre de 2013). «Voglibosa: un inhibidor de la alfa glucosidasa». Revista de Investigación Clínica y Diagnóstica. 7(12): 3023–7. doi:.7860/JCDR/2013/6373.3838. PMC 3919386. PMID.

Voglibosa». AdisInsight. Springer Nature Suiza AG.

Otras lecturas

Greenstein B (2004). Farmacología clínica para enfermeras (17ª ed.). Elsevier Limited, Churchill Livingstone.

Andrew L.Wilson (1997). Ila V. Mehra (ed.). Manejo del paciente con diabetes tipo II. Editores Aspen. págs. 62–63. ISBN 978-0-8342-1018-9.

Fuentes

  1. Fuente: doi.org
  2. Fuente: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  3. Fuente: www.ncbi.nlm.nih.gov
  4. Fuente: adisinsight.springer.com
  5. Fuente: www.google.ca
Etiquetas: