Saltar al contenido

Vitamina D5

La Vitamina D 5 es una forma de Vitamina D.

Se han propuesto análogos de Calcitriol (vitamina D3) para su uso como agentes antitumorales. Los estudios sobre la vitamina D3 han demostrado la inhibición de la proliferación celular en el cáncer de próstata, pero las altas dosis de vitamina D3 provocan hipercalcemia. También se han estudiado los efectos de la vitamina D5 sobre el cáncer de próstata y, a diferencia de la vitamina D3, la vitamina D5 no causa hipercalcemia e inhibe la proliferación de células tumorales.

El análogo más investigado de la vitamina D 5 como agente antitumoral es la 1α-hidroxivitamina D 5.

1α-hidroxivitamina D 5

Antecedentes

El motivo para desarrollar 1α-hidroxivitamina D 5 surgió de la tendencia del calcitriol, o 1,25 dihidroxivitamina D3, un metabolito natural producido en el riñón, para causar hipercalcemia tóxica en pacientes cuando se dosifica a las concentraciones necesarias para interrumpir el ciclo de las células de cáncer de próstata y estimulan la apoptosis.

Y mientras que la suplementación con dexametasona disminuye la hipercalcemia, evitarla con un supresor tumoral igualmente eficaz reduciría el costo y el estrés del paciente. Por lo tanto, los efectos terapéuticos de 1α-hidroxivitamina D 5 como agente antitumoral potencial sin los efectos secundarios del calcitriol se convirtió en un tema de estudio.

La 1α-hidroxivitamina D 5 sintetizada por primera vez en 1997 por investigadores del Departamento de Química de la Universidad de Chicago, bajo Robert M. Moriarty y Dragos Albinescu. Para 2005, el grupo había revisado su método de síntesis para una ruta más racionalizada y de mayor rendimiento. Implicó la conversión fotoquímica del precursor 7-deshidrositosteril acetato para contener un sistema de trieno conjugado, un sello distintivo de este análogo, seguido de etapas de hidroxilación, fotoisomerización y desprotección.

Su rendimiento global fue del 48%.