Saltar al contenido

Úlcera de Martorell

La úlcera de Martorell o angiodermatitis necrótica es una ulceración dolorosa de la parte inferior de la pierna asociada con hipertensión arterial diastólica. Fue identificado por primera vez por el cardiólogo español Fernando Martorell en 1945, quien se refirió a las úlceras como » úlceras isquémicas hipertensivas «.

Se caracteriza por lesiones pequeñas, homogéneas y simétricas, únicas o múltiples, que se localizan con mayor frecuencia en la cara anterolateral de la parte inferior de la pierna. El dolor asociado a estas lesiones suele ser desproporcionado con respecto a su tamaño.

El síndrome ocurre predominantemente en mujeres de mediana edad con hipertensión mal controlada en forma de úlceras cutáneas en la cara anterolateral de la parte inferior de las piernas. Las lesiones aparecen inicialmente como pequeñas ampollas dolorosas que pueden o no estar asociadas con un traumatismo.

Se supone que la fisiopatología de la úlcera de Martorell está relacionada con los cambios en las arteriolas de la dermis inducidos por la hipertensión. El dolor suele ser desproporcionado y los síntomas no se alivian con el reposo o la elevación.

Referencias

Senet, P (agosto de 2011). «Tratamiento tópico de úlceras hipertensivas en las piernas con factor de crecimiento derivado de plaquetas-BB, un ensayo controlado aleatorio». Archivos de Dermatología. 147 (8): 926–930. doi : 10.1001/archdermatol..84. PMID 21482863.

Palou, J (diciembre de 1955). «Simpatectomía Lumbar en el Tratamiento de las Úlceras Isequémicas Hipertensivas de la Pierna (Síndrome de Martorell)». circulación _ 12 (2): 239–241. doi : 10.1161/01.cir..2.239. PMID 13240805.

Fernando Martorell Otzet (1906-1984)». Angiología. 36 (6): 267. 1984. PMID 6393826.

Shutler, Dakota del Sur; Baragwanath, P.; Harding, KG (1995). «Úlcera de Martorell». Revista Médica de Postgrado. 71 (842): 717–9. doi : 10.1136/pgmj..842.717. PMC 2398295. PMID 8552533.

Alonso, T (1954). «Hipertensión arterial diastólica y úlcera de la pierna: síndrome de Martorell». lanceta _ 266 (6821): 1059. doi : 10.1016/S-6736(54)91622-0. PMID 13164326.

Davison, Steven; Lee, Eduardo; Newton, Edward D (2003). «La úlcera de Martorell revisada». Heridas _ 15 (6). Consultado el 29 de abril de 2013.

De Andrés, José; Villanueva, Vicente L.; Mazzinari, Guido; Fabregat, Gustavo; Asensio, Juan Marcos; Monsalve, Vicente (2011). «Uso de un Estimulador de la Médula Espinal para el Tratamiento de la Úlcera Hipertensiva de Martorell». Anestesia Regional y Medicina del Dolor. 36 (1): 83–6. doi : 10.1097/AAP.b013e31820308b2.

PMID 21455092. S2CID 40900081.

Fuentes

  1. Fuente: doi.org
  2. Fuente: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  3. Fuente: www.ncbi.nlm.nih.gov
  4. Fuente: www.medscape.com
  5. Fuente: api.semanticscholar.org