Saltar al contenido

SUSPUP y SUSPUP

SUSPUP (sodio sérico a sodio urinario a potasio sérico a potasio urinario) y SUSPPUP (sodio sérico a sodio urinario a (potasio sérico) 2 a potasio urinario) son parámetros estructurales calculados del sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA). Se han desarrollado para apoyar la detección del aldosteronismo primario o secundario.

Principio fisiológico

La hormona esteroide aldosterona estimula la reabsorción de sodio y la excreción de potasio en los túbulos distales y los tubos colectores de los riñones. Calcular SUSPUP y/o SUSPPUP ayuda a determinar la intensidad de la señalización de mineralocorticoides, lo que puede ser útil en el diagnóstico diferencial de hipertensión e hipopotasemia.

Condiciones previas de la prueba

Las concentraciones de sodio y potasio deben determinarse en muestras de suero y orina obtenidas simultáneamente o en un breve intervalo de tiempo entre ellas.

Cálculo

SUSPUP = Suero / Orina / Suero / Orina

SUSPPUP = Suero / Orina / Suero 2 / Orina

Interpretación

Los rangos de referencia son 3,6–22,6 para SUSPUP y 0,6–5,3 para SUSPPUP.

Los valores elevados apoyan la hipótesis de una estimulación mineralocorticoide aumentada de los túbulos distales y los tubos colectores, es decir, en casos de hiperaldosteronismo. Si bien estos parámetros tienen una alta sensibilidad para fines de detección, su especificidad puede ser inferior en comparación con la relación aldosterona-renina (ARR) y las concentraciones de potasio

Ambos parámetros también pueden estar elevados en el síndrome de secreción inadecuada de ADH (SIADH), probablemente reflejando un mecanismo compensatorio, donde el organismo intenta mantener las concentraciones séricas de sodio mediante el aumento de la secreción de renina y/o aldosterona.

Referencias

Willenberg, HS; Kolentini, C; Quinkler, M; Cupisti, K; Krausch, M; Schott, M; Scherbaum, WA (enero de 2009). «La proporción de sodio sérico a sodio urinario a (potasio sérico) a potasio urinario (SUSPPUP) en pacientes con aldosteronismo primario». Revista europea de investigación clínica. 39(1): 43–50.

Doi: 10.1111/j.-2362.2008.02060.x. PMID 19067735.

Yin, GS; Zhang, SL; Yan, L; Li, F; Qi, YQ; Chen, ZC; Cheng, H (13 de abril de 2010). «联合应用血钾血钠和尿钾尿钠的综合指数在原发性醛固酮增多症筛查中的作用 «. Zhonghua Yi Xue Za Zhi. 90 (14): 962–6. PMID 20646645.

Balas, M; Zosin, yo; Maser-Gluth, C; Hermsen, D; Cupisti, K; Schott, M; Schinner, S; Knoefel, WT; Scherbaum, WA; Willenberg, SA (agosto de 2010). «Indicadores de exceso de mineralocorticoides en la evaluación del aldosteronismo primario». Investigación de la hipertensión. 33 (8): 850–6. doi : 10.1038/hr..76.

IDPM 20520614.

Steichen, O; Blanchard, A; Plouin, PF (febrero de 2011). «Evaluación de sodio sérico a sodio urinario dividido por (potasio sérico)² a potasio urinario como herramienta de detección de aldosteronismo primario». Revista europea de investigación clínica. 41 (2): 189–94. doi : 10.1111/j.-2362.2010.02401.x.

PMID 20955208. S2CID 37407685.

Knoop, H; Knoop, U; Behr, J; Heyer, CM; Kuert, S; Roggenland, D; Suermann, M; Dietrich, JW (abril de 2013). «Síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética en la tuberculosis pulmonar: un desafío terapéutico». Pneumologie (Stuttgart, Alemania). 67 (4): 219–22. doi : 10.1055/s–1326101. PMID 23420227.

Fuentes

  1. Fuente: doi.org
  2. Fuente: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  3. Fuente: api.semanticscholar.org
Etiquetas: