HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Historias de éxito
  • Blog
  • Contacto
  • Preguntas
  • Privacidad
  • ¡eBook gratuito!

Home » Condiciones médicas relacionadas con la obesidad » Síndrome de White Sutton

Síndrome de White Sutton

9 julio 2022Miguel YañezCondiciones médicas relacionadas con la obesidadObsesidad

El síndrome de White-Sutton (WHSUS) es un trastorno del neurodesarrollo raro que afecta a diferentes sistemas del cuerpo humano. Se caracteriza principalmente por retraso en el desarrollo, discapacidad intelectual, anomalías craneofaciales y características comunes del trastorno del espectro autista (TEA).

Contenido

  • 1 Presentación
  • 2 Genética
  • 3 Epidemiología
  • 4 Historia
  • 5 Referencias
  • 6 Fuentes
    • 6.1 Relacionado

Presentación

Los pacientes con síndrome de White-Sutton pueden tener los siguientes síntomas:

Retraso en el desarrollo, con el habla y el lenguaje generalmente más retrasados que las habilidades motoras como caminar.

Discapacidad intelectual que puede oscilar entre lo normal y lo grave.

Las características craneofaciales incluyen microcefalia, braquicefalia, hipertelorismo, hipoplasia del tercio medio facial (un aspecto plano o hundido de la mitad del rostro)

Neuropsiquiátrico: hiperactividad, dificultades para dormir

Características del trastorno del espectro autista y comportamiento excesivamente amistoso.

Hipoacusia neurosensorial y defectos visuales (principalmente hipermetropía, estrabismo )

Problemas gastrointestinales (por ejemplo, mala alimentación, reflujo gastroesofágico, estreñimiento )

Obesidad, baja estatura

Hernia de diafragma

Genética

Está causada por una mutación heterocigota en el gen POGZ en el cromosoma 1q21. La condición se hereda con un patrón autosómico dominante.

Epidemiología

Se considera que esta afección es rara, con : 50 casos informados en la literatura a partir de 2019.

Historia

El síndrome de White-Sutton lleva el nombre de los doctores Janson White, Ph.D y V. Reid Sutton, MD En su papel como investigador clínico en el Centro Baylor-Johns Hopkins de Genómica Mendeliana, Sutton trabajó con el estudiante graduado Janson White en la descripción del espectro de problemas de desarrollo y salud en individuos con variantes en el gen POGZ, detallada por primera vez en el artículo de White, «POGZ truncating alleles cause syndromic Intellectual Disability» en enero de 2016.

En junio de 2016, Online Mendelian Inheritance in Man (OMIM) lo denominó “síndrome de White-Sutton”.

Referencias

Referencia, Genetics Home. «Síndrome de White-Sutton». Genética Inicio Referencia. Consultado el 23 de noviembre de 2018.

SÍNDROME DE WHITE-SUTTON; WHSUS ; MENDELIAN.CO». www.mendelian.co (en español). Consultado el 23 de noviembre de 2018.

Entrada OMIM – n.º 616364 – SÍNDROME DE WHITE-SUTTON; WHSUS». www.omim.org. Consultado el 23 de noviembre de 2018.

Assia Batzir N, Posey JE, Song X, Akdemir ZC, Rosenfeld JA, Brown CW, Chen E, Holtrop SG, Mizerik E, Nieto Moreno M, Payne K, Raas-Rothschild A, Scott R, Vernon HJ, Zadeh N, Lupski JR, Sutton VR (2019) Expansión fenotípica del síndrome de discapacidad intelectual relacionado con POGZ (síndrome de White-Sutton).

Am J Med Genet A

Conoce a los médicos». Fundación Síndrome White Sutton. Consultado el 18-07-2019.

Blanco, Janson; Beck, Christine R.; Harel, Tamar; Posey, Jennifer E.; Jhangiani, Shalini N.; Tang, Sha; Adiós, Kelly D.; Powis, Zoe; Mendelsohn, Nancy J. (2016-01-06). «Los alelos truncados de POGZ causan discapacidad intelectual sindrómica». Medicina Genómica. 8 (1): 3. doi : 10.1186/s-015-0253-0. ISSN 1756-994X.

PMC 4702300. PMID 26739615.

Fuentes

  1. Fuente: ghr.nlm.nih.gov
  2. Fuente: www.mendelian.co
  3. Fuente: www.omim.org
  4. Fuente: whitesutton.org
  5. Fuente: www.ncbi.nlm.nih.gov
  6. Fuente: doi.org
  7. Fuente: www.worldcat.org
  8. Fuente: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Proyecto Insulina Abierta
  • Monitor de glucosa no invasivo
  • Medidor de glucosa
  • Calcetín diabético
  • Zapato diabético

Categorías

  • Ácidos grasos esenciales
  • Aminoácido esencial
  • Deficiencias nutricionales
  • Diabetes
    • Medicamentos anti diabéticos
  • Dietas
    • Dieta cetogénica
    • Dietas basadas en creencias
    • Dietas de choque
    • Dietas de moda
    • Dietas médicas
    • Dietas semi vegetarianas
    • Dietas vegetarianas
  • Filosofía
  • Hipertensión
  • Hipervitaminosis
  • Nutrición
  • Nutrientes
    • Antioxidantes dietéticos
    • Carbohidratos
    • Lípidos
    • Nutrientes esenciales
    • Proteínas
  • Obsesidad
    • Bariátrica
    • Condiciones médicas relacionadas con la obesidad
  • Sin categoría

10 Tips para bajar de peso

Descarga nuestro libro.

Hacer dieta no significa comer cosas feas

¿Qué sabes sobre la hambruna?

Contacto

    Dietalibre es tu mejor opción para bajar de peso saludablemente con un enfoque integral.

    +591 754215624

    info@dietalibre.net

    Av. Colon 22

    Enlaces

    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Historias de éxito
    • Blog
    • Contacto
    • Preguntas
    • Privacidad
    • ¡eBook gratuito!

    Artículos nuevos

    • Proyecto Insulina Abierta Ene 31

      El Open Insulin Project es una colección de investigadores y...

    • Monitor de glucosa no invasivo Ene 29

      El monitoreo de glucosa no invasivo se refiere a la...

    • Medidor de glucosa Ene 28

      Un medidor de glucosa, también conocido como » glucómetro «,...

    • Calcetín diabético Ene 27

      Las personas con diabetes tienen una mayor probabilidad de desarrollar...

    • Zapato diabético Ene 26

      Los zapatos para diabéticos a veces se denominan zapatos de...

    Copyright ©2020 Todos los derechos reservados