Saltar al contenido

Revestimiento de derivación duodenal-yeyunal

Un forro de derivación duodenal-yeyunal, comúnmente llamado EndoBarrier, es un dispositivo médico implantable en forma de un tubo delgado y flexible de 60 cm de largo que crea una barrera física entre los alimentos ingeridos y el duodeno / yeyuno proximal. El revestimiento de derivación duodenal-yeyunal evita la interacción de los alimentos con enzimas y hormonas en el intestino proximal para tratar la diabetes tipo 2 y la obesidad.

El forro de derivación duodenal-yeyunal se coloca por vía endoscópica y se probó en pacientes con obesidad mórbida (aquellos con un índice de masa corporal superior a 40), así como a pacientes obesos con un IMC inferior a 40, en particular aquellos con diabetes tipo 2 de difícil control. A pesar de un puñado de eventos adversos graves, como sangrado gastrointestinal, dolor abdominal y migración del dispositivo, todos resueltos con la extracción del dispositivo, los ensayos clínicos iniciales han producido resultados prometedores en la capacidad del tratamiento para mejorar los resultados de la homeostasis de la glucosa y la pérdida de peso.

Cómo funciona

El dispositivo está conectado por un extremo al comienzo del duodeno (primera porción del intestino delgado desde el estómago) y por el otro al yeyuno medio (la etapa secundaria del intestino delgado). Un ancla de nitinol asegura la bolsa en el duodeno, asegurando que el revestimiento no migre y que el quimo (la masa semilíquida de alimentos parcialmente digeridos que sale del estómago) entre por completo en el revestimiento.

Esto evita que los alimentos parcialmente digeridos entren en la parte primera e inicial de la etapa secundaria del intestino delgado, imitando los efectos de la porción biliopancreática del bypass gástrico en Y de Roux.(BGYR) cirugía. Esto reduce la cantidad de calorías absorbidas y hace que los fluidos biliares y pancreáticos se redistribuyan más tarde en el yeyuno medio para reducir la descomposición y absorción del quimo.

La investigación clínica inicial de Rubino et al. en 2006 produjo dos hipótesis de por qué el bypass duodenal-yeyunal es eficaz para mejorar la homeostasis de la glucosa. Su «hipótesis del intestino posterior» afirma que al acelerar la entrega de quimo al intestino distal, la secreción de la hormona intestinal GLP- y la insulina dependiente de la glucosa se promueve de manera más efectiva, mejorando el metabolismo de la glucosa.

La «hipótesis del intestino anterior», por otro lado, establece que al evitar el duodeno y el yeyuno proximal (las partes iniciales del intestino delgado), la hormona inhibidora GIP se secreta menos, lo que resulta en una mejor tolerancia a la glucosa. A partir de 2015, esas hipótesis continúan siendo probadas, con Xionget al.

Encontrar elementos de ambos involucrados.

Referencias

Sullivan, S. (2015). “Tratamiento Endoscópico de la Obesidad”. En Jonnalagadda, SS (ed.). Endoscopia gastrointestinal: nuevas tecnologías y paradigmas cambiantes. Saltador. págs. 61–82. ISBN 9781493920327. Consultado el 18 de marzo de 2016.

Muñoz, R.; Escalona, A. (2015). «Capítulo 51: Tratamiento endoscópico con manguito de derivación duodenal-yeyunal para la obesidad». En Agrawal, S. (ed.). Obesidad, cirugía bariátrica y metabólica: una guía práctica. Saltador. págs. 493–498. ISBN 9783319043432. Consultado el 18 de marzo de 2016.

ASMBS (enero de 2004). «Historia de la Cirugía de la Obesidad». Sociedad Americana de Cirugía Metabólica y Bariátrica. Consultado el 18 de marzo de 2016.

Rubiño, F.; Forgione, A.; Cummings, DE; et al. (2006). «El mecanismo de control de la diabetes después de la cirugía de derivación gastrointestinal revela un papel del intestino delgado proximal en la fisiopatología de la diabetes tipo 2». Anales de Cirugía. 244 (5): 741–749. doi : 10.1097/01.sla..61448.1b.

PMC 1856597. PMID 17060767.

Sethi, M.; Parij, M. (2015). «Cirugía bariátrica versus control de peso médico intensivo para la diabetes tipo 2». En Cameron, JL (ed.). Avances en Cirugía. Elsevier Ciencias de la Salud. págs. 157–171. ISBN 9780323355438. Consultado el 18 de marzo de 2016.

Xiong, S.-O.; Cao, J.; Liu, X.-M.; et al. (2015). «Efecto de la cirugía de derivación gástrica en Y de Roux modificada sobre GLP-, GIP en pacientes con diabetes mellitus tipo 2». Investigación y práctica de la gastroenterología. 2015 : 625196. doi : 10.1155/2015/625196. PMC 4488585. PMID 26167177.

Fuentes

  1. Fuente: books.google.com
  2. Fuente: asmbs.org
  3. Fuente: www.ncbi.nlm.nih.gov
  4. Fuente: doi.org
  5. Fuente: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov