La prueba de ACTH (también llamada prueba de cosintropina, tetracosactida o Synacthen ) es una prueba médica que generalmente solicitan e interpretan los endocrinólogos para evaluar el funcionamiento de la respuesta al estrés de las glándulas suprarrenales midiendo la respuesta suprarrenal a la hormona adrenocorticotrópica (ACTH;
Corticotropina) o otro agente corticotrópico como tetracosactida (cosintropina, tetracosactrina; Synacthen) o alsactida (Synchrodyn). La ACTH es una hormona producida en la glándula pituitaria anteriorque estimula las glándulas suprarrenales para que liberen cortisol, dehidroepiandrosterona (DHEA), sulfato de dehidroepiandrosterona (DHEA-S) y aldosterona.
Durante la prueba, se inyecta una pequeña cantidad de ACTH sintética y se mide la cantidad de cortisol (ya veces aldosterona) que las glándulas suprarrenales producen en respuesta. Esta prueba puede causar efectos secundarios leves en algunas personas.
Esta prueba se usa para diagnosticar o excluir insuficiencia suprarrenal primaria y secundaria, enfermedad de Addison y afecciones relacionadas. Además de cuantificar la insuficiencia suprarrenal, la prueba puede distinguir si la causa es suprarrenal (baja producción de cortisol y aldosterona) o pituitaria (baja producción de ACTH).
La prueba de tolerancia a la insulina se reconoce como el ensayo estándar de oro de la insuficiencia suprarrenal, pero debido al engorroso requisito de una prueba de dos horas y los riesgos de convulsiones o infarto de miocardio, la prueba de estimulación con ACTH se usa comúnmente como una prueba más fácil, alternativa más segura, aunque no tan precisa.La prueba es extremadamente sensible (97 % con una especificidad del 95 %) para la insuficiencia suprarrenal primaria, pero menos sensible para la insuficiencia suprarrenal secundaria (57-61 % con una especificidad del 95 %);
Si bien algunos intérpretes pueden descartar la insuficiencia suprarrenal secundaria sobre la base de la prueba, es posible que se requieran pruebas adicionales si la probabilidad de insuficiencia suprarrenal secundaria es particularmente alta.
La insuficiencia suprarrenal es una afección potencialmente mortal. El tratamiento debe iniciarse tan pronto como se confirme el diagnóstico, o antes si el paciente presenta una aparente crisis suprarrenal.
Versiones de la prueba
Esta prueba se puede administrar como una prueba corta de dosis baja, una prueba corta de dosis convencional o como una prueba de estimulación prolongada.
En la prueba corta de dosis baja, se inyecta al paciente 1 μg de un fármaco ACTH. En la prueba corta de dosis convencional, se inyectan 250 μg de fármaco. Ambas pruebas breves duran aproximadamente una hora y brindan la misma información. Los estudios han demostrado que la respuesta de cortisol de las glándulas suprarrenales es la misma para las pruebas de dosis baja y de dosis convencional.
La prueba de estimulación prolongada, también llamada prueba de dosis convencional prolongada, puede durar hasta 48 horas. Esta forma de la prueba puede diferenciar entre insuficiencia suprarrenal primaria, secundaria y terciaria. Esta forma de prueba rara vez se realiza porque las pruebas anteriores de los niveles de cortisol y ACTH en asociación con la prueba corta pueden proporcionar toda la información necesaria.
Preparación
La prueba no debe realizarse si se toman glucocorticoides o suplementos de extracto suprarrenal, ya que estos afectarán los resultados de la prueba. El estrés y las exploraciones con radioisótopos administradas recientemente pueden aumentar artificialmente los niveles y pueden invalidar los resultados de las pruebas.
Espironolactona, anticonceptivos, regaliz, estrógeno, andrógeno (incluyendo DHEA) y progesteronala terapia también puede afectar los resultados de las pruebas de estimulación con aldosterona y cortisol. Para estimular la aldosterona, se debe reducir al mínimo el consumo de sal y evitar los alimentos con alto contenido de sodio durante las 24 horas previas a la prueba.
Idealmente, las mujeres deberían someterse a pruebas durante la primera semana de su ciclo menstrual, ya que la aldosterona (y ocasionalmente el cortisol) puede estar falsamente elevada en el ciclo lúteo como consecuencia de la inhibición de la progesterona, lo que lleva a un aumento compensatorio de los niveles de aldosterona.
Administración
Tradicionalmente, los niveles de cortisol y ACTH (tubo superior lavanda separado) se extraen al inicio (tiempo = 0). A continuación, se inyecta ACTH sintética u otro agente corticotrópico IM o IV, según el agente. Se recolectan aproximadamente 20 ml de sangre venosa heparinizada a los 30 y 60 minutos después de la inyección de ACTH sintética para medir los niveles de cortisol.
Las muestras de ACTH se mantienen en hielo y se envían inmediatamente al laboratorio, mientras que el cortisol no necesita mantenerse en hielo.
Posibles efectos secundarios
Las reacciones comúnmente notificadas son náuseas, sudoración ansiosa, mareos, picazón en la piel, enrojecimiento o hinchazón en el lugar de la inyección, palpitaciones (latidos cardíacos rápidos o agitados) y enrojecimiento facial (también puede incluir brazos y torso), pero deberían desaparecer en unos pocos horas.
Raramente visto, pero los efectos secundarios graves incluyen sarpullido, desmayo, dolor de cabeza, visión borrosa, hinchazón severa, mareos severos, dificultad para respirar, latidos cardíacos irregulares.
Interpretación de resultados
Prueba de estimulación con cosintropina
En personas sanas, el nivel de cortisol debería aumentar por encima de 18-20 μg/dl en 60 minutos en una prueba de estimulación con 250 mcg de cosintropina.
Interpretación para insuficiencia suprarrenal primaria, enfermedad de Addison
En la enfermedad de Addison, los niveles de cortisol y aldosterona son bajos y el cortisol no aumenta durante la prueba de estimulación con cosintropina.
Interpretación para insuficiencia suprarrenal secundaria
En la insuficiencia suprarrenal secundaria, debido a que la administración de esteroides exógenos suprime la producción pituitaria de ACTH o debido a un trastorno pituitario primario que causa una producción insuficiente de ACTH, las glándulas suprarrenales se atrofiarán con el tiempo y la producción de cortisol disminuirá y los pacientes no pasarán las pruebas de estimulación.
Al comienzo del desarrollo de la insuficiencia suprarrenal secundaria, es posible que las glándulas suprarrenales no se hayan atrofiado y aún puedan estimularse, lo que da como resultado una prueba de estimulación con cosintropina normal.
Si se diagnostica insuficiencia suprarrenal secundaria, la prueba de tolerancia a la insulina (ITT) o la prueba de estimulación con CRH ( hormona liberadora de corticotropina ) se pueden usar para distinguir entre una causa hipotalámica (terciaria) y pituitaria (secundaria), pero rara vez se usa en la práctica clínica.
Prueba de plasma ACTH más estimulación con cortisol
Medir el nivel de ACTH en ayunas por la mañana ayuda a evaluar la etiología de la insuficiencia suprarrenal.
Interpretación para insuficiencia suprarrenal primaria y enfermedad de Addison
La ACTH será alta, generalmente muy por encima de los límites superiores del rango de referencia.
Interpretación para insuficiencia suprarrenal secundaria
La ACTH será baja, generalmente por debajo de 35, pero la mayoría de las personas con secundaria se encuentran dentro del límite del rango. Esto es inapropiadamente normal para el bajo nivel de cortisol.
En algunos casos, la causa real de la ACTH baja es la CRH baja en el hipotálamo. Es posible tener un deterioro de ACTH y CRH por separado, como puede ocurrir en una lesión en la cabeza.
Estimulación de aldosterona
La prueba de estimulación con ACTH se usa ocasionalmente para evaluar la producción suprarrenal de aldosterona al mismo tiempo que el cortisol para ayudar a determinar si hay hipoaldosteronismo primario (hiperreninémico) o secundario (hiporreninémico ). La ACTH humana tiene un ligero efecto estimulante sobre la aldosterona, pero la cantidad de ACTH sintética administrada en la estimulación es equivalente a más de un día completo de producción de ACTH natural, por lo que la respuesta de la aldosterona se puede medir fácilmente en el suero sanguíneo..
Al igual que el cortisol, la aldosterona debe duplicarse desde un valor base respetable (alrededor de 20 ng/dl, debe ayunar con sal durante 24 horas y sentarse erguido para la extracción de sangre) en una persona sana.
Interpretación para la deficiencia primaria de aldosterona
La respuesta de la aldosterona en la prueba de estimulación con ACTH está atenuada o ausente en pacientes con insuficiencia suprarrenal primaria, incluida la enfermedad de Addison. El valor base generalmente está en la mitad de la adolescencia o menos y aumenta a menos del doble del valor base, lo que indica hipoaldosteronismo primario ( bajo nivel de sodio, potasio y enzima renina alto) y es un indicador de insuficiencia suprarrenal primaria o enfermedad de Addison.
Enfermedad.
Interpretación para deficiencia secundaria de aldosterona
Respuesta de aldosterona de varios factores a partir de un valor base bajo. Esta factorización indica hipoaldosteronismo secundario (bajo nivel de sodio, potasio y enzima renina). Por lo general, lo que se observa en la insuficiencia suprarrenal secundaria es duplicar o cuadruplicar a partir de un valor de aldosterona base bajo.
Es posible el desacoplamiento de la aldosterona en la prueba de estimulación con ACTH (es decir, 2 ng/dl de estimulación a 20). Un resultado de duplicar o más la aldosterona puede ayudar junto con una estimulación de cortisol que duplicó o más confirma un diagnóstico de insuficiencia suprarrenal secundaria.
En casos raros, una estimulación de aldosterona que no se duplicó, pero con presencia de potasio bajo, renina baja y ACTH baja, indica atrofia de la producción de aldosterona por la falta prolongada de renina.
Similar a la estimulación de cortisol en la deficiencia de ACTH, el intérprete de la prueba puede no saber cómo interpretar adecuadamente el hipoaldosteronismo secundario y pensar que un resultado de la duplicación de la aldosterona o más desde un valor base bajo es bueno.
Perspectivas futuras
Datos recientes mostraron que los resultados de la prueba Synacthen pueden usarse para predecir la recuperación futura de la función del eje HPA en pacientes con causas reversibles de insuficiencia suprarrenal.
Otras hormonas y sustancias químicas que aumentarán en la prueba de estimulación con ACTH
Progesterona : precursor del cortisol y la aldosterona
17α-hidroxiprogesterona : una hormona esteroide progestágeno relacionada con la progesterona
Hormona luteinizante : una hormona pituitaria que estimula la producción de hormonas sexuales
DHEA y DHEA-S – hormonas andrógenas producidas en las glándulas suprarrenales
Tabla de diagnóstico simple
1 Incluye automáticamente el diagnóstico de secundaria (hipopituitarismo)
2 Solo si la producción de CRH en el hipotálamo está intacta
3 El valor se duplica o más en la estimulación.
4 Valor menos del doble en estimulación
5 Más común, no incluye todas las causas posibles
6 Por lo general, debido a un tumor muy grande (macroadenoma)
7 Incluye la enfermedad de Addison
Medicina Veterinaria
La prueba también se usa para diagnosticar hipoadrenocorticismo en perros y, a veces, en gatos.
Enlaces externos
Prueba de estimulación con ACTH – Procedimientos/Pruebas de diagnóstico Centro Clínico Warren Grant Magnuson Institutos Nacionales de Salud.
Fuentes
- Fuente: www.annals.org
- Fuente: doi.org
- Fuente: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
- Fuente: www.nlm.nih.gov
- Fuente: api.semanticscholar.org
- Fuente: web.archive.org
- Fuente: www.wardelab.com
- Fuente: www.stgeorges.nhs.uk
- Fuente: www.medicinenet.com
- Fuente: www.endotext.org
- Fuente: www.medscape.com
- Fuente: jcem.endojournals.org
- Fuente: www.drugs.com
- Fuente: www.clinlabnavigator.com
- Fuente: endocrine.niddk.nih.gov
- Fuente: www.ncbi.nlm.nih.gov
- Fuente: www.merck.com
- Fuente: www.uptodate.com
- Fuente: resources.med.fsu.edu
- Fuente: www.labtestsonline.org
- Fuente: endo.endojournals.org
- Fuente: academic.oup.com
- Fuente: wayback.archive-it.org
- Fuente: veterinarynews.dvm360.com
- Fuente: www.idexx.com.tw