HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Historias de éxito
  • Blog
  • Contacto
  • Preguntas
  • Privacidad
  • ¡eBook gratuito!

Home » Obsesidad » Pesaje hidrostático

Pesaje hidrostático

1 junio 2022Miguel YañezObsesidad

El pesaje hidrostático, también conocido como «pesaje bajo el agua», «análisis de la composición corporal hidrostática» e «hidrodensitometría» es una técnica para medir la densidad del cuerpo de una persona viva. Es una aplicación directa del principio de Arquímedes, que un objeto desplaza su propio volumen de agua.

Contenido

  • 1 Método
  • 2 Solicitud
  • 3 Referencias
  • 4 Ver también
  • 5 Fuentes
    • 5.1 Relacionado

Método

El procedimiento se basa en el principio de Arquímedes, que establece que: La fuerza de flotación que ejerce el agua sobre un objeto sumergido es igual al peso del agua que el objeto desplaza.

Ejemplo 1: Si un bloque de piedra maciza pesa 3 kilogramos en tierra firme y 2 kilogramos sumergido en una tina de agua, entonces ha desplazado 1 kilogramo de agua. Como 1 litro de agua pesa 1 kilogramo (a 4 ºC), se sigue que el volumen del bloque es de 1 litro y la densidad (masa/volumen) de la piedra es de 3 kilogramos/litro.

Ejemplo 2: Considere un bloque más grande del mismo material de piedra que en el Ejemplo 1 pero con una cavidad de 1 litro dentro de la misma cantidad de piedra. El bloque aún pesaría 3 kilogramos en tierra firme (ignorando el peso del aire en la cavidad) pero ahora desplazaría 2 litros de agua por lo que su peso sumergido sería de solo 1 kilogramo (a 4 ºC).

En cualquiera de los ejemplos anteriores, la densidad correcta se puede calcular mediante la siguiente ecuación:

Donde: Db = Densidad del cuerpo, Ma = «Masa en el aire» (es decir, peso seco), Mw = «Masa en el agua» (es decir, peso bajo el agua), Dw = Densidad del agua (basada en la temperatura del agua), RV = Residual volumen (el espacio vacío encerrado por el cuerpo, por ejemplo, volumen de aire en los pulmones vías respiratorias después de una exhalación máxima).

El volumen residual en los pulmones puede agregar error si no se mide directamente o se estima con precisión. El volumen residual puede medirse mediante procedimientos de dilución de gas o estimarse a partir de la edad y la altura de una persona:

Pulgadas: RV-Est(Hombres) = 0.033 X Ht. (pulgadas) 0,022 X Edad (años) – 1,232

Métrica: RV-Est(Hombres) = 1.310 X Ht. (metros) 0,022 X Edad (años) – 1,232

Pulgadas: RV-Est (Mujeres) = 0.046 X Ht. (pulgadas) 0,016 X Edad (años) – 2,003

Métrica: RV-Est (Mujeres) = 1.812 X Ht. (metros) 0,016 X Edad (años) – 2,003

El volumen residual también puede estimarse como una proporción de la capacidad vital (0,24 para hombres y 0,28 para mujeres).

Solicitud

Una vez que se ha calculado la densidad corporal a partir de los datos obtenidos mediante pesaje hidrostático/subacuático, se puede estimar la composición corporal. Las ecuaciones más utilizadas para estimar el porcentaje de grasa corporal a partir de la densidad son las de Siri y Brozek et al.:

Siri (1956): % de grasa =×

Brozek et al. (1963): % Grasa =×

Referencias

Quanjer PH, ed. (1983). «Pruebas de función pulmonar estandarizadas». Comunidad Europea del Carbón y del Acero, Luxemburgo.

Wilmore, JH (1969). «El uso de volúmenes residuales reales previstos y constantes en la evaluación de la composición corporal mediante pesaje bajo el agua». Deportes de ciencia médica. 1 : 87–90. doi : 10.1249/00005768-196906000-00006.

Siri, SE (1961), «Composición corporal a partir de espacios fluidos y densidad: análisis de métodos», en Brozek J, Henschel A (eds.), Técnicas para medir la composición corporal, Washington, DC: Academia Nacional de Ciencias, Investigación Nacional Consejo, págs. 223–34

Brozek J, Grande F, Anderson JT, Keys A (septiembre de 1963), «Análisis densitométrico de la composición corporal: revisión de algunas suposiciones cuantitativas», Ann. Academia de Nueva York. ciencia, 110 : 113–40, doi : 10.1111/j.-6632.1963.tb.x, PMID 14062375

Ver también

Composición corporal

Composición del cuerpo humano

Porcentaje de grasa corporal

Fuentes

  1. Fuente: www.w3.org
  2. Fuente: doi.org
  3. Fuente: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Prueba de supresión con dexametasona
  • Panel combinado de evaluación rápida de la hipófisis anterior
  • Pruebas evocativas/de supresión
  • Prueba de supresión de captopril
  • Prueba de provocación con captopril

Categorías

  • Ácidos grasos esenciales
  • Aminoácido esencial
  • Deficiencias nutricionales
  • Diabetes
    • Medicamentos anti diabéticos
    • Pruebas de función endocrina
  • Dietas
    • Dieta cetogénica
    • Dietas basadas en creencias
    • Dietas de choque
    • Dietas de moda
    • Dietas médicas
    • Dietas semi vegetarianas
    • Dietas vegetarianas
  • Filosofía
  • Hipertensión
  • Hipervitaminosis
  • Nutrición
  • Nutrientes
    • Antioxidantes dietéticos
    • Carbohidratos
    • Lípidos
    • Nutrientes esenciales
    • Proteínas
  • Obsesidad
    • Bariátrica
    • Condiciones médicas relacionadas con la obesidad
  • Sin categoría

10 Tips para bajar de peso

Descarga nuestro libro.

Hacer dieta no significa comer cosas feas

¿Qué sabes sobre la hambruna?

Contacto

    Dietalibre es tu mejor opción para bajar de peso saludablemente con un enfoque integral.

    +591 754215624

    info@dietalibre.net

    Av. Colon 22

    Enlaces

    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Historias de éxito
    • Blog
    • Contacto
    • Preguntas
    • Privacidad
    • ¡eBook gratuito!

    Artículos nuevos

    • Prueba de supresión con dexametasona Feb 7

      La prueba de supresión de dexametasona ( DST, por sus...

    • Panel combinado de evaluación rápida de la hipófisis anterior Feb 7

      Un panel combinado de evaluación pituitaria anterior rápida o una...

    • Pruebas evocativas/de supresión Feb 7

      Las pruebas de evocación/supresión se refieren a una clase de...

    • Prueba de supresión de captopril Feb 6

      La prueba de supresión de captopril ( CST ) es...

    • Prueba de provocación con captopril Feb 5

      La prueba de provocación con captopril ( CCT ) es...

    Copyright ©2020 Todos los derechos reservados