Saltar al contenido

Obesidad en Argentina

La obesidad en Argentina es un problema de salud creciente y los funcionarios de salud afirman que es una de las principales causas de muertes prevenibles en Argentina. Según FAO / UNO, la prevalencia de obesidad entre adultos en Argentina era de 29,4% en 2008.

Estadísticas Oficiales

Información del Ministerio de Salud de Argentina muestra la siguiente progresión registrada desde 2005 cuando se lanzó la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, en español : «Encuesta Nacional de Factores de Riesgo» para enfermedades no transmisibles (ENFR)

Fuente

2005 = 14,6%

2009 = 18%

2013 = 20,8%

Variación periodo 2005-2013 = 42,5%

6 de cada 10 registraron sobrepeso y 2 de cada 10 obesidad.

Los datos de la encuesta fueron recopilados por 1.000 encuestadores que entrevistaron a 32.365 adultos mayores de 18 años en ciudades de más de 5.000 habitantes en todo el país. El 70,7% (32.365) de las personas a las que se les solicitó realizar la encuesta aceptaron ser entrevistadas.

Referencias

FAO (2013). «El estado de la agricultura y la alimentación» (PDF). FAO _ Consultado el 26 de enero de 2014.

3º Encuesta Nacional de Factores de Riesgo msal.gov.ar

Encuesta Nacional de Factores de Riesgo marca reducción en el consumo de sal y en exposición al humo de tabaco ajeno msal.gov.ar

Los argentinos y su salud: más obesidad, menos tabaco y menos sal clarin.com

Se expondrán los resultados de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo fcm.unl.edu.ar

Fuentes

  1. Fuente: www.fao.org
  2. Fuente: www.msal.gov.ar
  3. Fuente: www.clarin.com
  4. Fuente: www.fcm.unl.edu.ar