La insulina inhalable es una forma de insulina en polvo que se administra con un inhalador en los pulmones, donde se absorbe. En general, las insulinas inhaladas se han absorbido más rápidamente que la insulina inyectada subcutánea, con una concentración máxima más rápida en el suero y un metabolismo más rápido.
Exubera, desarrollada por Inhale Therapeutics (más tarde denominada Nektar Therapeutics ), se convirtió en el primer producto de insulina inhalada comercializado en 2006 por Pfizer, pero las bajas ventas llevaron a Pfizer a retirarla en 2007. Afrezza, una insulina monomérica inhalada, insulina de acción ultrarrápida desarrollada por Mannkind, fue aprobada por la FDA en 2014 y es la única insulina inhalada comercializada en este momento.
Historia
La insulina fue descubierta por Sir Frederick G Banting, Charles H Best y JJR Macleod de la Universidad de Toronto en 1921 como agente inyectable. Investigadores alemanes introdujeron por primera vez la idea de la insulina inhalable en 1924. Siguieron años de fracaso hasta que los científicos se dieron cuenta de que podrían usar nuevas tecnologías para convertir la insulina en un polvo concentrado con partículas del tamaño de la inhalación.
En la década de 1980, Nektar Therapeutics desarrolló una tecnología para convertir la insulina en pequeñas partículas, tecnología que luego obtuvo la licencia de Pfizer. Alkermes desarrolló un dispositivo de entrega que licenciaron a Eli Lilly and Company.
Una vez que se desarrollaron métodos concretos, las pruebas en humanos comenzaron a fines de la década de 1990. En enero de 2006, la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) aprobó el uso de Exubera, una forma de insulina inhalable desarrollada por Pfizer. Fue aprobado en el Reino Unido en agosto de 2006 pero reembolsado por el Servicio Nacional de Salud solo para personas que tenían problemas con las agujas.
No fue reembolsado por ninguna aseguradora estadounidense. Una revisión sistemática de 2007 concluyó que la insulina hexamérica inhalada (Exubera) «parece ser tan efectiva, pero no mejor que la insulina de acción corta inyectada. El costo adicional es tanto mayor que es poco probable que sea rentable.
En 2007, Pfizer anunció que ya no fabricaría ni comercializaría Exubera. Según el presidente y director ejecutivo Jeffrey Kindler, esto se debió a que Exubera «no logró la aceptación entre los pacientes y los médicos».
En el momento de la discontinuación de Exubera, varias otras compañías buscaban insulina inhalada, incluyendo Alkermes trabajando con Eli Lilly and Company, MannKind Corporation, y Aradigm trabajando con Novo Nordisk. Para marzo de 2008, excepto el producto Afrezza de MannKind, todos estos productos se habían descontinuado porque todos los inversionistas decidieron retirar la financiación.
El 16 de marzo de 2009, MannKind presentó una nueva solicitud de medicamento para su insulina inhalable. En 2011, la FDA negó la aprobación de Afrezza; debido a que el diseño del dispositivo de administración había cambiado, solicitó ensayos clínicos adicionales para garantizar que las personas lo usaran de la misma manera que las versiones anteriores.
Después de realizar más estudios, Mannkind presentó una nueva solicitud y, en junio de 2014, la FDA aprobó Afrezza para diabéticos adultos tipo I y tipo II, con una restricción en la etiqueta para pacientes con asma, cáncer de pulmón activo o EPOC. En 2014, Mannkind y Sanofi acordaron que Sanofi se haría cargo de la fabricación y comercialización de Afrezza,pero Sanofi dijo que abandonaría el esfuerzo en enero de 2016 debido a las bajas ventas de 7,5 millones de dólares en 2015;
Las empresas rescindieron formalmente el acuerdo en noviembre de 2016. En el momento en que Sanofi anunció que abandonaría el producto, Mannkind dijo que continuaría solo, y se había hecho cargo de la fabricación y relanzó el fármaco en julio de 2016. Según los resultados presentados en la reunión de 2018 de la Asociación Estadounidense de Diabetes (ADA), Afrezza aumenta el tiempo que los niveles de glucosa en sangre permanecen en el rango óptimo (74 a 106 mg/dl), reduciendo los picos de glucosa en sangre y el tiempo en la hipoglucemia en adultos con diabetes tipo I, en comparación con la insulina Aspart.
Referencias
Neumiller, Josué (junio de 2010). «farmacólogo». Anales de farmacoterapia. 1231–9 (44): 7.
McGill JB, Ahn D, Edelman SV, Kilpatrick CR, Santos Cavaiola T (agosto de 2016). «Hacer que la insulina sea accesible: ¿la insulina inhalada cubre una necesidad insatisfecha?». Avances en Terapia. 33 (8): 1267–78. doi : 10.1007/s-016-0370-1. PMID 27384191. S2CID 25390720.
La FDA aprueba el primer producto combinado de insulina inhalada para el tratamiento de la diabetes»(Comunicado de prensa). Silver Spring, Maryland:FDA. 2006-01-27.
Simons J (19 de octubre de 2007). «Cómo le duele a Pfizer la debacle de Exubera». CNNMoney. Consultado el 21 de octubre de 2007.
La FDA aprueba Afrezza para tratar la diabetes»(comunicado de prensa). Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos. 27 de junio de 2014. Archivado desdeel originalel 6 de julio de 2014. Consultado el 19 de julio de 2016.
100 años de insulina». Diabetes Reino Unido.
Gillis J (28 de enero de 2006). «Se aprueba la forma inhalada de insulina». El Correo de Washington. Consultado el 21 de octubre de 2007.
Lanzamiento de insulina inhalada en el Reino Unido». Noticias de la BBC. 4 de agosto de 2006. Consultado el 19 de julio de 2016.
Oleck J, Kassam S, Goldman JD (agosto de 2016). «Comentario: ¿Por qué la insulina inhalada fracasó en el mercado?». Espectro de Diabetes. 29 (3): 180–4. doi : 10.2337/diaspecto..3.180. PMC 5001220. PMID 27574374.
Black C, Cummins E, Royle P, Philip S, Waugh N (septiembre de 2007). «La eficacia clínica y la rentabilidad de la insulina inhalada en la diabetes mellitus: una revisión sistemática y una evaluación económica». Evaluación de Tecnologías Sanitarias. 11 (33): 1–126. doi : 10.3310/hta. PMID 17767897.
El polvo para inhalación de insulina humana del sistema de insulina inhalada AIR de Alkermes Inc. comenzó el ensayo de fase III para evaluar la eficacia en la mejora del control de la glucosa frente a la insulina preprandial inyectada en 400 pacientes 4/06 con diabetes tipo II». Biomundo Hoy. 1 de enero de 2007.
Consultado el 22 de octubre de 2007.
Insulina Technosphere – Cómo funciona». MannKind Corp. 2007. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2007. Consultado el 22 de octubre de 2007.
Pollack A (16 de noviembre de 2007). «Apostar una finca en insulina inhalada». El New York Times. Consultado el 5 de mayo de 2010.
Lilly/Alkermes: RIP, AIR Insulin, Close Concerns, Inc. Company Watch, Diabetes Close Up . 78, www.diabetescloseup.com.
MannKind Corporation recibe una carta de respuesta completa de la FDA para AFREZZA (R)». Corporación MannKind. 19 de enero de 2011. Archivado desde el original el 23 de agosto de 2016. Consultado el 19 de julio de 2016.
Etiqueta Afrezza de EE. UU.» (PDF). FDA. mayo de 2015.
Carroll J (11 de agosto de 2014). «Sanofi llena algunos zapatos grandes en el pacto Afrezza de $ 925 millones con MannKind». FierceBiotech.
Staton T (10 de febrero de 2016). «Sanofi lo intentó y fracasó con Afrezza. ¿Por qué MannKind todavía piensa que puede ganar?». FiercePharma.
Palmer, Eric (10 de noviembre de 2016). «Sanofi perdona el montón de deudas de MannKind por el acuerdo fallido de Afrezza». FiercePharma.
Snell-Bergeon, Janet K.; Akturk, Halis K.; Rewers, Amanda; Bode, Bruce W.; Klaff, Leslie J.; Peters, Ana; Bailey, Timothy S.; Garg, Satish K. (2018-07-01). «Tiempo en rango mejorado (TIR) en el monitor continuo de glucosa (CGM) con insulina inhalada (TI) Technosphere en comparación con insulina aspart en pacientes con diabetes tipo 1:
Estudio STAT». diabetes _ 67 (Suplemento 1): 1017–P. doi : 10.2337/db-1017-P. ISSN 0012-1797. S2CID 90171098.
Fuentes
- Fuente: www.researchgate.net
- Fuente: doi.org
- Fuente: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
- Fuente: api.semanticscholar.org
- Fuente: www.fda.gov
- Fuente: money.cnn.com
- Fuente: web.archive.org
- Fuente: www.diabetes.org.uk
- Fuente: pqasb.pqarchiver.com
- Fuente: news.bbc.co.uk
- Fuente: www.ncbi.nlm.nih.gov
- Fuente: www.bioworld.com
- Fuente: www.mannkindcorp.com
- Fuente: www.nytimes.com
- Fuente: investors.mannkindcorp.com
- Fuente: www.accessdata.fda.gov
- Fuente: www.fiercebiotech.com
- Fuente: www.fiercepharma.com
- Fuente: diabetes.diabetesjournals.org
- Fuente: www.worldcat.org