Inedia (del latín ‘ Ayuno ‘) o aerivorismo / b r del ɛ theta ɛər i ə n ɪ z əm / es la creencia de que es posible para una persona vivir sin consumir alimentos , y en algunos casos el agua . Los respiratorios afirman que la comida (y a veces el agua) no es necesaria para la supervivencia, y que los humanos pueden ser sostenidos únicamente por el prana , la fuerza vital del hinduismo .
Según Ayurveda , la luz del soles una de las principales fuentes de prana, y algunos practicantes creen que una persona puede sobrevivir solo con la luz solar. Los términos respiracionismo o inedia también pueden referirse a esta filosofía cuando se practica como un estilo de vida en lugar de una Dieta habitual .
El respiracionismo es considerado una pseudociencia mortal por científicos y profesionales médicos, y varios adherentes de estas prácticas han muerto de hambre o deshidratación. Es un hecho establecido que los humanos requieren alimentos y agua ( Nutrientes ) para sobrevivir.
Evaluación científica
Los estudios documentados sobre los efectos fisiológicos de la restricción de alimentos muestran claramente que el ayuno por períodos prolongados conduce a la inanición , la deshidratación y la muerte eventual. En ausencia de Ingesta de alimentos, el cuerpo normalmente quema sus propias reservas de glucógeno , grasa corporal y músculo.
Los respiratorios afirman que sus cuerpos no consumen estas reservas mientras ayunan.
Algunos respiradores se han sometido a pruebas médicas, incluida la observación de un hospital del místico indio Prahlad Jani que parece sobrevivir sin comida ni agua durante 15 días, y un respirador israelí que parece sobrevivir durante ocho días mientras se filma por un Documental televisivo. En otros casos, las personas han intentado sobrevivir solo con la luz solar, solo para abandonar el esfuerzo después de perder un gran porcentaje de su peso corporal.
En un puñado de casos documentados, las personas que intentan el ayuno respiratorio han muerto. Entre las afirmaciones en apoyo de inedia investigadas por la Asociación Racionalista India , se encontró que todas eran fraudulentas. Las sociedades científicas como la Asociación Dietética Británica desaconsejan fuertemente la dieta respiratoria, calificándola como «peligrosa» y declarando que «el hecho básico es que todos necesitamos alimentos y líquidos en nuestra dieta para vivir».
Practicantes
Rosacruces
El texto Rosacruz de 1670, Comte de Gabalis, atribuyó la práctica al médico y ocultista Paracelso (1493–1541), que se describió como que vivió «varios años tomando solo la mitad del escrúpulo de la Quintaesencia Solar». En este libro, también se afirma que «Paracelso afirma que ha visto a muchos de los Sabios ayunar veinte años sin comer nada».
Ram Bahadur Bomjon («Bakji»)
Ram Bahadur Bomjon es un joven monje budista nepalí que vive como asceta en una zona remota de Nepal. Bomjon parece ir por largos períodos de tiempo sin ingerir comida ni agua. Uno de esos períodos se relató en un documental de 2006 de Discovery Channel titulado The Boy With Divine Powers , que informó que Bomjon no se movió, comió ni bebió nada durante 96 horas de filmación.
Prahlad Jani («Mataji»)
Prahlad Jani es un sadhu indio que dice que ha vivido sin comida ni agua durante más de 70 años. Sus afirmaciones fueron investigadas por médicos del Hospital Sterling, Ahmedabad , Gujarat en 2003 y 2010. El estudio concluyó que Prahlad Jani pudo sobrevivir bajo observación durante dos semanas sin comida ni agua, y no había pasado orina ni heces .
Sin necesidad de diálisis . Las entrevistas con los investigadores hablan de observación estricta y relatan que la observación las 24 horas del día fue asegurada por múltiples CCTVcámaras Jani fue sometido a múltiples pruebas médicas, y se dijo que su único contacto con cualquier forma de líquido fue durante el baño y las gárgaras, y los médicos midieron el líquido escupido.
El equipo de investigación no pudo comentar sobre su afirmación de haber podido sobrevivir de esta manera durante décadas.
El caso ha sido objeto de críticas, tanto después de las pruebas de 2003 como de 2010. Sanal Edamaruku , presidente de la Asociación Racionalista de la India , criticó el experimento de 2010 por permitir que Jani saliera del campo de visión de una determinada cámara de CCTV, se reuniera con devotos y saliera de la sala de pruebas sellada para tomar el sol.
Edamaruku declaró que las actividades regulares de gárgaras y baños no fueron monitoreadas suficientemente, y acusó a Jani de haber tenido algunos «protectores influyentes» que negaron a Edamaruku permiso para inspeccionar el proyecto durante su operación.
Jasmuheen
Jasmuheen (nacida Ellen Greve) fue una destacada defensora del respiracionismo en la década de 1990. Ella dijo: «Puedo pasar meses y meses sin tener nada más que una taza de té. Mi cuerpo funciona con un tipo diferente de alimento». Los entrevistadores encontraron su casa llena de comida; Jasmuheen afirmó que la comida era para su esposo e hija.
En 1999, se ofreció para ser monitoreada de cerca por el programa de televisión australiano 60 minutos durante una semana sin comer, para demostrar sus métodos. Jasmuheen declaró que le resultó difícil el tercer día de la prueba porque la habitación del hotel en la que estaba confinada estaba ubicada cerca de una carretera concurrida, lo que le causaba estrés ycontaminación que impidió la absorción de los nutrientes necesarios del aire.
Pedí aire fresco. El setenta por ciento de mis nutrientes provienen del aire fresco. Ni siquiera podía respirar», dijo. El tercer día, la prueba se trasladó a un refugio junto a la montaña, donde su estado continuó deteriorándose. Después de que Jasmuheen había ayunado durante cuatro días, Berris Wink, presidente de la sucursal de Queensland de la Asociación Médica Australiana, la instó a detener la prueba.
Según Wink, las pupilas de Jasmuheen estaban dilatadas, su discurso era lento y estaba «bastante deshidratada, probablemente más del 10%, llegando hasta el 11%». Hacia el final de la prueba, ella dijo: «Su pulso es aproximadamente el doble de lo que era cuando comenzó. Los riesgos si continúa es la insuficiencia renal.
60 minutos serían culpables si la alentaran a continuar. Debería detenerse ahora. «. La prueba fue detenida. Wink dijo: «Desafortunadamente, hay algunas personas que pueden creer lo que dice, y estoy seguro de que son solo unas pocas, pero creo que es bastante irresponsable que alguien intente alentar a otros a hacer algo que es tan perjudicial para sus salud.» Jasmuheen desafió los resultados del programa, diciendo:
Mira, 6,
Jasmuheen fue galardonado con el Premio Bent Spoon de los escépticos australianos en 2000 («presentado al autor de la pieza más absurda de piffle paranormal o pseudocientífico»). También ganó el Premio Nobel 2000 de Literatura Ig para Vivir en la Luz . Jasmuheen afirma que sus creencias se basan en los escritos y » material canalizado más reciente » de St.
Germain . Ella dijo que el ADN de algunas personasse ha expandido de 2 a 12 hilos, para «absorber más hidrógeno». Cuando le ofrecieron $ 30,000 para probar su reclamo con un análisis de sangre, dijo que no entendía la relevancia ya que no se refería a sí misma.
En el documental No Way to Heaven , el químico suizo Michael Werner afirma haber seguido las instrucciones que aparecen en los libros de Jasmuheen, viviendo durante varios años sin comida. El documental también describe dos intentos de verificación científica de sus afirmaciones. A partir de 2017 , cinco muertes se habían relacionado directamente con el respiracionismo como resultado de las publicaciones de Jasmuheen.
Jasmuheen ha negado cualquier responsabilidad por las muertes.
Wiley Brooks
Wiley Brooks es el fundador del Breatharian Institute of America. Fue presentado al público por primera vez en 1980 cuando apareció en el programa de televisión ¡ Eso es increíble! . Brooks dejó de enseñar recientemente a «dedicar el 100% de su tiempo a resolver el problema de por qué necesitaba comer algún tipo de alimento para mantener vivo su cuerpo físico y permitir que su cuerpo ligero se manifestara completamente».
Brooks afirma haber encontrado «cuatro elementos disuasivos principales» que le impedían vivir sin alimentos: «contaminación de personas», «contaminación de alimentos», «contaminación del aire» y «electro contaminación».
Según los informes, en 1983 se le observó dejando un Santa Cruz 7-Eleven con un Slurpee , un hot dog y Twinkies . Le dijo a la revista Colors en 2003 que periódicamente rompe su ayuno con una hamburguesa con queso y una cola , explicando que cuando está rodeado de cultura basura y comida chatarra , consumirlos agrega equilibrio.
Wiley Brooks luego afirmó que Coca – Cola Light y las hamburguesas con queso de McDonald’s tienen propiedades especiales «5D». La idea de mundos 5D y 3D separados pero interconectados es una parte importante de la ideología de Wiley Brooks, y Wiley Brooks alienta a sus seguidores a comer solo estos alimentos 5D especiales, así como a meditar en un conjunto de palabras mágicas 5D.
El instituto de Brooks ha establecido varios precios para los posibles clientes que deseen aprender a vivir sin alimentos, desde US $ 100,000 con un depósito inicial de $ 10,000, a mil millones de dólares, a pagar mediante transferencia bancaria con un depósito preliminar de $ 100,000 , para una sesión llamada «Taller de inmortalidad».
También se ofreció un plan de pago. Estos cargos generalmente se han presentado como ofertas por tiempo limitado exclusivamente para multimillonarios .
Hira Ratan Manek
Hira Ratan Manek (nacido el 12 de septiembre de 1937) afirma que desde el 18 de junio de 1995 ha vivido del agua y, en ocasiones , del té , el café y el suero de leche . Manek afirma que Sungazing es la clave de su salud, citando a los yoguis , antiguos egipcios , aztecas , mayas y nativos americanos como practicantes del arte.
Mientras que él y sus defensores afirman que los expertos médicos han confirmado su capacidad para obtener sustento mirando al sol, fue captado por la cámara comiendo una gran comida en un restaurante de San Francisco en el documental de 2011Coma el Sol .
Ray Maor
En un documental de televisión producido por el programa de investigación de televisión israelí The Real Face (פנים אמיתיות), presentado por Amnon Levy , el practicante israelí de inedia Ray Maor (ריי מאור) pareció sobrevivir sin comida ni agua durante ocho días y ocho noches. Según el documental, fue restringido a una pequeña villa y sometido a video vigilancia constante, con supervisión médica que incluía análisis de sangre diarios.
El documental afirmaba que Maor estaba de buen humor durante todo el experimento; que perdió 17 libras después de ocho días; que los análisis de sangre no mostraron cambios antes, durante o después del experimento; y ese cardiólogo Ilan Kitsis del Centro Médico Sourasky de Tel Aviv estaba «desconcertado».
Tradiciones religiosas
Catolicismo
La anorexia mirabilis, también conocida como anorexia santa o inedia prodigiosa o coloquialmente como niñas en ayunas, era un trastorno alimentario común, pero no se limitaba a la Edad Media en Europa, que afectaba en gran medida a las monjas católicas y a las mujeres religiosas. De hecho, existe documentación sobre aproximadamente dos tercios de las santas mujeres consideradas oficialmente por la Iglesia Católica Romana como santas, bendecidas, venerables o siervas de Dios y que vivieron después del año 1200 DC, mostrando que más de la mitad de ellas mostraban signos claros de anorexia , con documentación extensa y altamente confiable disponible para aproximadamente dos docenas de estos.
Hinduismo
Los textos religiosos hindúes contienen relatos de santos y ermitaños que practican lo que se llamaría inedia, respiracionismo o sustento a través de la luz en términos modernos. En el Ramayana de Valmiki , Libro III, Canto VI, se da un recuento de anacoretas y hombres santos, que se congregaron alrededor de Rama cuando llegó a la ermita de Śarabhanga .
Estos incluían, entre otros, «… los santos que viven de los rayos que la luna y la estrella del día dan» y «aquellos … cuya comida suministra la ola de aire». En el Canto XI del mismo libro se menciona a un ermitaño llamado Māṇḍakarṇi : «Porque él, gran devoto, intento – En estricto gobierno pasó su severa vida – …
Diez mil años en el aire que alimentó …» (las citas en inglés son de la traducción de Ralph TH Griffith).
La autobiografía de un yogui de Paramahansa Yogananda detalla dos supuestos ejemplos históricos de respiracionismo, Hari Giri Bala y Therese Neumann .
Hay afirmaciones de que Devraha Baba vivió sin comida.
Taoísmo
Bigu (evitar el grano) es una técnica de ayuno con varias interpretaciones diferentes, desde simplemente evitar comer granos específicos, evitar todos los granos, hasta no comer ningún alimento y extraer sustento de tragos de aire.