Saltar al contenido

Índice de disposición

El índice de disposición ( DI ) es el producto de la sensibilidad a la insulina por la cantidad de insulina secretada en respuesta a los niveles de glucosa en sangre. Las personas resistentes a la insulina pueden mantener respuestas normales a la glucosa en sangre debido al hecho de que se secretan niveles más altos de insulina siempre que las células beta del páncreas puedan aumentar su producción de insulina para compensar la resistencia a la insulina.

Pero la proporción del aumento incremental de la insulina plasmática asociado con un incremento incremental de la glucosa plasmática (índice de disposición) proporciona una mejor medida de la función de las células beta que la respuesta de la insulina plasmática a unreto de glucosa La pérdida de función de las células beta, reduciendo su capacidad para compensar la resistencia a la insulina, da como resultado un índice de disposición más bajo.

El índice de disposición se usa como una medida de la función de las células beta y la capacidad del cuerpo para deshacerse de una carga de glucosa. Así, una disminución del índice de disposición predice la conversión de la resistencia a la insulina en diabetes mellitus tipo 2. El índice de disposición, pero no la resistencia a la insulina, puede predecir la diabetes tipo 2 en personas con niveles normales de glucosa en sangre, pero que no tienen antecedentes familiares ( predisposición genética ) a la diabetes tipo 2.

El índice de disposición puede aumentar con el ejercicio aeróbico, pero solo en la medida en que mejore la sensibilidad a la insulina.

Referencias

Bergman RN, Ader M, Huecking K, Van Citters G (2002). «Evaluación precisa de la función de las células beta: la corrección hiperbólica». diabetes _ 51(Suplemento 1): S212–S. doi: 10.2337/diabetes..2007.s. PMID 11815482.

Defronzo RA (2009). «Conferencia Banting. Del triunvirato al octeto ominoso: un nuevo paradigma para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2». diabetes _ 58 (4): 773–795. doi : 10.2337/db-9028. PMC 2661582. PMID 19336687.

Lorenzo C, Wagenknecht LE, Rewers MJ, Karter AJ, Bergman RN, Hanley AJ, Haffner SM (2011). «Índice de disposición, eficacia de la glucosa y conversión a diabetes tipo 2: el estudio de aterosclerosis por resistencia a la insulina (IRAS)». Cuidado de la Diabetes. 33 (9): 2098–2103. doi : 10.2337/dc-0165.

PMC 2928371. PMID 20805282.

Goldfine AB, Bouche C, Parker RA, Kim C, Kerivan A, Soeldner JS, Martin BC, Warram JH, Kahn CR (2003). «La resistencia a la insulina es un mal predictor de diabetes tipo 2 en personas sin antecedentes familiares de la enfermedad». Actas de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos de América.

100 (5): 2724–2729. Código Bib : 2003PNAS…2724G. doi : 10.1073/pnas.. PMC 151408. PMID 12591951.

Solomon TP, Malin SK, Karstoft K, Kashyap SR, Haus JM, Kirwan JP (2013). «La función de las células β pancreáticas es un predictor más fuerte de cambios en el control glucémico después de una intervención de ejercicio aeróbico que la sensibilidad a la insulina». El Diario de Endocrinología Clínica y Metabolismo.

98 (10): 4176–4186. doi : 10.1210/jc.-2232. PMC 3790622. PMID 23966244.

Fuentes

  1. Fuente: diabetes.diabetesjournals.org
  2. Fuente: doi.org
  3. Fuente: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  4. Fuente: www.ncbi.nlm.nih.gov
  5. Fuente: ui.adsabs.harvard.edu