HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Historias de éxito
  • Blog
  • Contacto
  • Preguntas
  • Privacidad
  • ¡eBook gratuito!

Home » Hipertensión » Hipertensión supina

Hipertensión supina

6 julio 2022Miguel YañezHipertensión

La hipertensión supina es una elevación paradójica de la presión arterial al adoptar una posición supina desde una posición de pie o sentada. Se supone que es una manifestación de trastornos del sistema nervioso autónomo o debido a los efectos secundarios de medicamentos como la midodrina y la droxidopa.

Contenido

  • 1 Referencias
  • 2 Fuentes
    • 2.1 Relacionado

Referencias

Naschitz, JE; Slobodin, G; Elías, N; Rosner, I (abril de 2006). «El paciente con hipertensión supina e hipotensión ortostática: un dilema clínico». Revista Médica de Postgrado. 82 (966): 246–253. doi : 10.1136/pgmj..037457. PMC 2579630. PMID 16597811.

Jordán, Jens; Biaggioni, Italo (marzo de 2002). «Diagnóstico y tratamiento de la hipertensión supina en pacientes con insuficiencia autonómica con hipotensión ortostática». El diario de la hipertensión clínica. 4 (2): 139–145. doi : 10.1111/j.-6175.2001.00516.x. PMID 11927799. S2CID 1205857.

Biaggioni, Italo (12 de octubre de 2017). «Tratamiento de la hipertensión supina en insuficiencia autonómica – Vista de texto completo – ClinicalTrials.gov». Clinicaltrials.gov. Estados Unidos: ClinicalTrials.gov, Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos. Consultado el 01-12-2019.

Naschitz, JE; Slobodin, G.; Elías, N.; Rosner, I. (2006). «El paciente con hipertensión supina e hipotensión ortostática: un dilema clínico». Revista Médica de Postgrado. 82 (966): 246–253. doi : 10.1136/pgmj..037457. PMC 2579630. PMID 16597811.

Chen, Jack J.; Han, Yi; Tang, Jonathan; Portillo, Iván; Hauser, Robert A.; Dashtipour, Khashayar (2018). «Resultados de la presión arterial en posición supina y de pie asociados con droxidopa y midodrina en pacientes con hipotensión ortostática neurogénica: un metanálisis bayesiano y una comparación de tratamientos mixtos de ensayos aleatorios».

Anales de farmacoterapia. 52 (12): 1182–1194. doi : 10.1177/1060028018786954. PMID 29972032. S2CID 49674644.

Jordán, Jens; Fanciulli, Alessandra; Tanque, Jens; Calandra-Buonaura, Giovanna; Cheshire, William P.; Cortelli, Pietro; Eschlboeck, Sabine; Grassi, Guido; Hilz, Max J. (agosto de 2019). «Manejo de la hipertensión supina en pacientes con hipotensión ortostática neurogénica: declaración científica de la Sociedad Autónoma Americana, la Federación Europea de Sociedades Autónomas y la Sociedad Europea de Hipertensión».

Revista de hipertensión. Wolters Kluwer. 37 (8): 1541–1546. doi : 10.1097/HJH.. PMID 30882602. S2CID 81988272. Consultado el 01-12-2019.

Fuentes

  1. Fuente: www.ncbi.nlm.nih.gov
  2. Fuente: doi.org
  3. Fuente: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  4. Fuente: api.semanticscholar.org
  5. Fuente: clinicaltrials.gov
  6. Fuente: dx.doi.org

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Prueba de provocación con captopril
  • Prueba de estimulación con ACTH
  • Fundición de contacto total
  • Fotocoagulador Pascal
  • Gel de glucosa oral

Categorías

  • Ácidos grasos esenciales
  • Aminoácido esencial
  • Deficiencias nutricionales
  • Diabetes
    • Medicamentos anti diabéticos
    • Pruebas de función endocrina
  • Dietas
    • Dieta cetogénica
    • Dietas basadas en creencias
    • Dietas de choque
    • Dietas de moda
    • Dietas médicas
    • Dietas semi vegetarianas
    • Dietas vegetarianas
  • Filosofía
  • Hipertensión
  • Hipervitaminosis
  • Nutrición
  • Nutrientes
    • Antioxidantes dietéticos
    • Carbohidratos
    • Lípidos
    • Nutrientes esenciales
    • Proteínas
  • Obsesidad
    • Bariátrica
    • Condiciones médicas relacionadas con la obesidad
  • Sin categoría

10 Tips para bajar de peso

Descarga nuestro libro.

Hacer dieta no significa comer cosas feas

¿Qué sabes sobre la hambruna?

Contacto

    Dietalibre es tu mejor opción para bajar de peso saludablemente con un enfoque integral.

    +591 754215624

    info@dietalibre.net

    Av. Colon 22

    Enlaces

    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Historias de éxito
    • Blog
    • Contacto
    • Preguntas
    • Privacidad
    • ¡eBook gratuito!

    Artículos nuevos

    • Prueba de provocación con captopril Feb 5

      La prueba de provocación con captopril ( CCT ) es...

    • Prueba de estimulación con ACTH Feb 5

      La prueba de ACTH (también llamada prueba de cosintropina, tetracosactida...

    • Fundición de contacto total Feb 4

      El yeso de contacto total (TCC) es un yeso especialmente...

    • Fotocoagulador Pascal Feb 3

      El fotocoagulador PASCAL es un sistema semiautomático integrado de fotocoagulación...

    • Gel de glucosa oral Feb 2

      El gel de glucosa oral es un medicamento de venta...

    Copyright ©2020 Todos los derechos reservados