HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Historias de éxito
  • Blog
  • Contacto
  • Preguntas
  • Privacidad
  • ¡eBook gratuito!

Home » Nutrientes esenciales » Hidroxocobalamina

Hidroxocobalamina

Hidroxocobalamina
3 enero 2020Miguel YañezNutrientes esenciales

La hidroxocobalamina, también conocida como Vitamina B 12a e hidroxicocolamina, es una vitamina que se encuentra en los alimentos y se utiliza como suplemento dietético. Como suplemento, se usa para tratar la deficiencia de Vitamina B12, incluida la anemia perniciosa. Otros usos incluyen el tratamiento para el envenenamiento por cianuro, la atrofia óptica de Leber y la ambliopía tóxica.

Se administra mediante inyección en un músculo o una vena.

IMG132352301068413413

Los efectos secundarios son generalmente pocos. Pueden incluir diarrea, niveles bajos de potasio en la sangre, reacciones alérgicas y presión arterial alta. Las dosis normales se consideran seguras en el embarazo. La hidroxocobalamina es la forma natural de Vitamina B 12 y un miembro de la familia de compuestos de cobalamina.

La hidroxocobalamina, u otra forma de vitamina B 12, son necesarias para que el cuerpo produzca ADN. Alimentos que naturalmente contienen vitamina B 12incluye carne, huevos y productos lácteos.

La hidroxocobalamina se aisló por primera vez en 1949. Está en la Lista de medicamentos esenciales de la Organización Mundial de la Salud, los medicamentos más seguros y efectivos necesarios en un sistema de salud. La hidroxocobalamina está disponible como medicamento genérico. El costo mayorista en el mundo en desarrollo es de aproximadamente US $ 0,12 a US $ 0,84 por dosis (1 ml con concentración de 1 mg / ml).

En los Estados Unidos, la misma cantidad cuesta aproximadamente US $ 0,84 al por mayor. Comercialmente se hace usando uno de varios tipos de bacterias.

Contenido

  • 1 Usos médicos
    • 1.1 La vitamina B 12: deficiencia
    • 1.2 Envenenamiento por cianuro
  • 2 Efectos secundarios
  • 3 Propiedades
  • 4 Causas de deficiencia
  • 5 Mecanismo de acción
    • 5.1 Relacionado

Usos médicos

La vitamina B 12: deficiencia

Los compuestos de vitamina B 12 se usan como un medicamento recetado (inyección) para la terapia de reemplazo de vitamina B 12, generalmente a 100 µg / dosis. En el Reino Unido, generalmente se usan 1,000 µg (1 mg) por dosis. El daño que resulta de la deficiencia de vitamina B 12 se puede prevenir con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado.

Para la mayoría, la terapia estándar para el tratamiento de la deficiencia de vitamina B 12 ha sido la inyección intramuscular (IM) en forma de cianocobalamina (CNCbl) o hidroxocobalamina (OHCbl). La cianocobalamina se prescribe tradicionalmente en los Estados Unidos. Fuera de los Estados Unidos, la hidroxocobalamina se usa generalmente para la terapia de reemplazo de vitamina B 12 y la Farmacopea Extra de Martindale (Sweetman, 2002) y la Organización Mundial de la Salud lo consideran el «fármaco de elección» para la deficiencia de vitamina B 12.(OMS) Lista modelo de medicamentos esenciales.

IMG132352301445586533

Esta preferencia por la hidroxocobalamina en muchos países se debe a su larga retención en el cuerpo y a la necesidad de inyecciones IM menos frecuentes para restaurar los niveles séricos de vitamina B 12 (cobalamina). Además, la administración IM de hidroxocobalamina es también el tratamiento preferido para pacientes pediátricos con enfermedades metabólicas intrínsecas de cobalamina;

Pacientes con deficiencia de vitamina B 12 con ambliopía del tabaco debido al envenenamiento por cianuro; y pacientes con anemia perniciosa que tienen neuropatía óptica.

En un paciente con deficiencia de vitamina B 12 recién diagnosticado, normalmente definido cuando los niveles séricos son inferiores a 200 pg / ml, se administran inyecciones IM diarias de hidroxocobalamina de hasta 1,000 μg (1 mg) por día para reponer las reservas de cobalamina agotadas del cuerpo.

En presencia de síntomas neurológicos, después del tratamiento diario, las inyecciones hasta semanal o quincenal están indicadas durante seis meses antes de iniciar las inyecciones mensuales de MI. Una vez que se confirma la mejoría clínica, la suplementación de mantenimiento de B 12 generalmente será necesaria de por vida.

Envenenamiento por cianuro

La hidroxocobalamina es la terapia de primera línea para personas con intoxicación por cianuro. La hidroxocobalamina convierte el cianuro en una cianocobalamina mucho menos tóxica. La cianocobalamina se elimina por vía renal. El uso de hidroxocobalamina se convirtió en la primera línea debido a su bajo perfil de riesgo adverso, su rápido inicio de acción y su facilidad de uso en el entorno prehospitalario.

Efectos secundarios

Los datos de la literatura sobre el perfil de toxicidad aguda de la hidroxocobalamina muestran que generalmente se considera seguro con exposición local y sistémica. La capacidad de la hidroxocobalamina para eliminar y Desintoxicar rápidamente el cianuro por quelación ha dado lugar a varios estudios agudos en animales y humanos utilizando dosis sistémicas de hidroxocobalamina a dosis suprapharmacológicas tan altas como 140 mg / kg para respaldar su uso como un tratamiento intravenoso (IV) para la exposición al cianuro.

La FDA de EE. UU. A finales de 2006 aprobó el uso de hidroxocobalamina como inyección para el tratamiento de la intoxicación por cianuro.

El medicamento causa una decoloración rojiza de la orina ( cromaturia ), que puede verse como sangre en la orina.

Propiedades

El acetato de hidroxocobalamina se presenta como cristales ortorrómbicos inodoros de color rojo oscuro. Las formulaciones de inyección aparecen como soluciones claras, de color rojo oscuro. Tiene un coeficiente de distribución de 1.133 × 10-5 y un pKa de 7.65.

IMG132352302062932654

Causas de deficiencia

La inyección de hidroxocobalamina se usa para rectificar las siguientes causas de deficiencia de vitamina B 12 (lista tomada de la etiqueta de prescripción de medicamentos publicada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. )

Deficiencia dietética de vitamina B 12 que ocurre en vegetarianos estrictos y en sus bebés amamantados (la deficiencia aislada de vitamina B 12 es muy rara)

Malabsorción de vitamina B 12 como resultado del daño al estómago, donde se secreta el factor intrínseco, o daño al íleon, donde el factor intrínseco facilita la absorción de vitamina B 12. Estas condiciones incluyen la enfermedad tropical y la enfermedad no tropical (enfermedad celíaca).

Secreción inadecuada del factor intrínseco, resultante de lesiones que destruyen la mucosa gástrica (que puede ser causada por la ingestión de corrosivos, tumores extensos y afecciones asociadas con atrofia gástrica, como esclerosis múltiple, ciertos trastornos endocrinos, Deficiencia de hierro y gastrectomía subtotal )

Lesiones estructurales que conducen a deficiencia de vitamina B 12, incluyendo ileitis regional, reacciones ileales y tumores malignos.

Competencia por la vitamina B 12 por parásitos intestinales o bacterias. La tenia del pescado poco cocido ( Diphyllobothrium latum ) absorbe grandes cantidades de vitamina B 12, y los pacientes infestados a menudo tienen atrofia gástrica asociada. El síndrome del asa ciega puede producir deficiencia de vitamina B 12 o ácido fólico.

Uso inadecuado de la vitamina B 12, que puede ocurrir si se emplean antimetabolitos para la vitamina en el tratamiento de la neoplasia.

La anemia perniciosa no es una causa de deficiencia de vitamina B 12, sino el resultado de la deficiencia de vitamina B 12. A pesar de que técnicamente se refiere a la anemia causada específicamente por la deficiencia autoinmune del factor intrínseco, se usa comúnmente para referirse a B 12 anemia deficiente en su conjunto, independientemente de la causa.

Mecanismo de acción

La vitamina B 12 se refiere a un grupo de compuestos llamados cobalaminas que están disponibles en el cuerpo humano en una variedad de formas principalmente interconvertibles. Junto con el Folato, las cobalaminas son cofactores esenciales necesarios para la síntesis de ADN en las células donde se produce la replicación y división cromosómica, especialmente la médula ósea y las células mieloides.

Como cofactor, las cobalaminas son esenciales para dos reacciones celulares:

La conversión mitocondrial de metilmalonil-CoA mutasa del ácido metilmalónico (MMA) en succinato, que une el metabolismo de Lípidos y Carbohidratos, y

La activación de la Metionina sintasa, que es el paso limitante en la síntesis de metionina a partir de homocisteína y 5-metiltetrahidrofolato.

Las cobalaminas se caracterizan por un núcleo de corrina similar a la porfirina que contiene un solo átomo de Cobalto unido a un nucleótido de bencimidazolilo y un grupo de residuo variable (R). El grupo R variable da lugar a las cuatro cobalaminas más comúnmente conocidas: CNCbl, Metilcobalamina, 5-desoxiadenosilcobalamina y OHCbl.

En el suero, se cree que la hidroxocobalamina y la cianocobalamina funcionan como formas de almacenamiento o transporte de la molécula, mientras que la metilcobalamina y la 5-desoxiadenosilcobalamina son las formas activas de la coenzima necesarias para el crecimiento y la replicación celular. La cianocobalamina generalmente se convierte en hidroxocobalamina en el suero, mientras que la hidroxocobalamina se convierte en metilcobalamina o 5-desoxiadenosil cobalamina.

Las cobalaminas circulan unidas a proteínas séricas llamadas transcobalaminas (TC) y haptocorrinas. La hidroxocobalamina tiene una mayor afinidad por la Proteína de transporte TC II que la cianocobalamina o la 5-desoxiadenosilcobalamina. Desde un punto de vista bioquímico, dos reacciones enzimáticas esenciales requieren vitamina B 12 (cobalamina).

La vitamina B 12 intracelular se mantiene en dos coenzimas activas, metilcobalamina y 5-desoxiadenosilcobalamina. Ante la deficiencia de vitamina B 12, la conversión de metilmalonil-CoA en succinil-CoA no puede tener lugar, lo que resulta en la acumulación de metilmalonil-CoA y la síntesis aberrante de Ácidos grasos.

En la otra reacción enzimática, la metilcobalamina apoya la reacción de la metionina sintasa, que es esencial para el metabolismo normal del folato. La interacción folato-cobalamina es fundamental para la síntesis normal de purinas y pirimidinas y la transferencia del grupo metilo a cobalamina es esencial para el suministro adecuado de tetrahidrofolato., el sustrato para los pasos metabólicos que requieren folato.

En un estado de deficiencia de vitamina B 12, la célula responde redirigiendo las rutas metabólicas del folato para suministrar cantidades crecientes de metiltetrahidrofolato. Las concentraciones elevadas resultantes de homocisteína y MMA a menudo se encuentran en pacientes con niveles bajos de vitamina B 12 en suero y, por lo general, pueden reducirse con una terapia de reemplazo exitosa de vitamina B 12.

Sin embargo, las concentraciones elevadas de MMA y homocisteína pueden persistir en pacientes con concentraciones de cobalamina entre 200 y 350 pg / ml. Suplementación con vitamina B 12 Durante las condiciones de deficiencia restaura el nivel intracelular de cobalamina y mantiene un nivel suficiente de las dos coenzimas activas:

Metilcobalamina y desoxiadenosilcobalamina.

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Zapato diabético
  • Monitor continuo de glucosa
  • Lanceta de sangre
  • Troglitazona
  • Pioglitazona

Categorías

  • Ácidos grasos esenciales
  • Aminoácido esencial
  • Deficiencias nutricionales
  • Diabetes
    • Medicamentos anti diabéticos
  • Dietas
    • Dieta cetogénica
    • Dietas basadas en creencias
    • Dietas de choque
    • Dietas de moda
    • Dietas médicas
    • Dietas semi vegetarianas
    • Dietas vegetarianas
  • Filosofía
  • Hipertensión
  • Hipervitaminosis
  • Nutrición
  • Nutrientes
    • Antioxidantes dietéticos
    • Carbohidratos
    • Lípidos
    • Nutrientes esenciales
    • Proteínas
  • Obsesidad
    • Bariátrica
    • Condiciones médicas relacionadas con la obesidad
  • Sin categoría

10 Tips para bajar de peso

Descarga nuestro libro.

Hacer dieta no significa comer cosas feas

¿Qué sabes sobre la hambruna?

Contacto

    Dietalibre es tu mejor opción para bajar de peso saludablemente con un enfoque integral.

    +591 754215624

    info@dietalibre.net

    Av. Colon 22

    Enlaces

    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Historias de éxito
    • Blog
    • Contacto
    • Preguntas
    • Privacidad
    • ¡eBook gratuito!

    Artículos nuevos

    • Zapato diabético Ene 26

      Los zapatos para diabéticos a veces se denominan zapatos de...

    • Monitor continuo de glucosa Ene 25

      Un monitor continuo de glucosa (CGM) es un dispositivo utilizado...

    • Lanceta de sangre Ene 24

      Una lanceta de sangre, o simplemente lanceta, es un pequeño...

    • Troglitazona Ene 24

      La troglitazona es un fármaco antidiabético y antiinflamatorio, y un...

    • Pioglitazona Ene 23

      La pioglitazona, que se vende bajo la marca Actos, entre...

    Copyright ©2020 Todos los derechos reservados