HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Historias de éxito
  • Blog
  • Contacto
  • Preguntas
  • Privacidad
  • ¡eBook gratuito!

Home » Dietas de moda » Dieta de tipo sanguíneo

Dieta de tipo sanguíneo

Dieta de tipo sanguíneo
16 octubre 2019Miguel YañezDietas de moda

Las dietas de tipo sanguíneo son dietas de moda defendidas por varios autores, el más destacado de los cuales es Peter J. D’Adamo. Estas dietas se basan en la noción de que el tipo de sangre , según el sistema de grupos sanguíneos ABO , es el factor más importante para determinar una Dieta saludable, y cada autor recomienda una dieta distinta para cada tipo de sangre.

El consenso entre los dietistas , méd

sangre

icos y científicos es que estas dietas no están respaldadas por evidencia científica. En lo que aparentemente fue el primer estudio que probó si había algún beneficio al comer la dieta «correcta» según el tipo de sangre, un estudio publicado en 2014 comparó los «biomarcadores» como el índice de masa corporal , la presión arterial y el Colesterol e insulina en sueroentre los jóvenes, y evaluaron sus dietas durante un período de un mes.

Según la dieta de cada persona, cada persona se clasificó como propensa a seguir la dieta de tipo sanguíneo recomendada para O, A o B. Si bien hubo diferencias significativas en algunos biomarcadores entre estos grupos, no hubo interacción significativa entre la dieta y los biomarcadores. En otras palabras, aquellos que estaban comiendo la dieta «correcta» para su tipo de sangre no mostraron valores de biomarcadores diferentes en promedio en comparación con aquellos que comían la dieta «incorrecta».

La dieta del tipo de sangre fue nombrada por la Asociación Dietética Británica como una de las «Dietas Top 5 Celeb para evitar en 2019».

Contenido

  • 1 Dieta
  • 2 Falta de evidencia
    • 2.1 Relacionado

Dieta

La hipótesis subyacente de las dietas de tipo sanguíneo es que las personas con diferentes tipos de sangre digieren lectinas de manera diferente, y que si las personas comen alimentos que no son compatibles con su tipo de sangre, experimentarán muchos problemas de salud. Por otro lado, si una persona come alimentos compatibles, será más saludable.

tipo de sangre

Esa hipótesis, a su vez, se basa en la suposición de que cada tipo de sangre representa un patrimonio evolutivo diferente. «Basado en la teoría de la dieta del ‘Tipo de sangre’, el grupo O se considera el grupo sanguíneo ancestral en humanos, por lo que su dieta óptima debe parecerse a las dietas altas en proteínas animales típicas de la era de los cazadores-recolectores.

En contraste, aquellos con el grupo A deberían prosperar en una dieta vegetariana ya que se creía que este grupo sanguíneo había evolucionado cuando los humanos se establecieron en sociedades agrarias. Siguiendo la misma razón, se considera que las personas con el grupo sanguíneo B se benefician del consumo de productos lácteos porque se cree que este grupo sanguíneo se originó en nómadas tribus.

Finalmente, se cree que las personas con un grupo sanguíneo AB se benefician de una dieta intermedia a las propuestas para el grupo A y el grupo B. «

Falta de evidencia

A partir de 2017, no hay evidencia científica que respalde la hipótesis de la dieta del tipo de sangre y no hay evidencia clínica de que mejore la salud. Peter J. D’Adamo, un naturópata , es el defensor más destacado de las dietas de tipo sanguíneo.

falta detenerse

Luiz C. de Mattos y Haroldo W. Moreira señalan que las afirmaciones hechas por los defensores de las dietas de tipo sanguíneo de que el tipo de sangre O fue el primer tipo de sangre humana requiere que el gen O haya evolucionado antes que los genes A y B en el locus ABO; Las redes filogenéticas de alelos ABO humanos y no humanos muestran que el gen A fue el primero en evolucionar.

Argumentan que sería extraordinario, desde la perspectiva de la evolución, que los genes normales (aquellos para los tipos A y B) hayan evolucionado a partir de genes anormales (para el tipo O).

Yamamoto y col. nota adicional: «Aunque el tipo de sangre O es común en todas las poblaciones del mundo, no hay evidencia de que el gen O represente el gen ancestral en el locus ABO. Tampoco es razonable suponer que un gen defectuoso surgiría espontáneamente y luego evolucionar en genes normales.

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Zapato diabético
  • Monitor continuo de glucosa
  • Lanceta de sangre
  • Troglitazona
  • Pioglitazona

Categorías

  • Ácidos grasos esenciales
  • Aminoácido esencial
  • Deficiencias nutricionales
  • Diabetes
    • Medicamentos anti diabéticos
  • Dietas
    • Dieta cetogénica
    • Dietas basadas en creencias
    • Dietas de choque
    • Dietas de moda
    • Dietas médicas
    • Dietas semi vegetarianas
    • Dietas vegetarianas
  • Filosofía
  • Hipertensión
  • Hipervitaminosis
  • Nutrición
  • Nutrientes
    • Antioxidantes dietéticos
    • Carbohidratos
    • Lípidos
    • Nutrientes esenciales
    • Proteínas
  • Obsesidad
    • Bariátrica
    • Condiciones médicas relacionadas con la obesidad
  • Sin categoría

10 Tips para bajar de peso

Descarga nuestro libro.

Hacer dieta no significa comer cosas feas

¿Qué sabes sobre la hambruna?

Contacto

    Dietalibre es tu mejor opción para bajar de peso saludablemente con un enfoque integral.

    +591 754215624

    info@dietalibre.net

    Av. Colon 22

    Enlaces

    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Historias de éxito
    • Blog
    • Contacto
    • Preguntas
    • Privacidad
    • ¡eBook gratuito!

    Artículos nuevos

    • Zapato diabético Ene 26

      Los zapatos para diabéticos a veces se denominan zapatos de...

    • Monitor continuo de glucosa Ene 25

      Un monitor continuo de glucosa (CGM) es un dispositivo utilizado...

    • Lanceta de sangre Ene 24

      Una lanceta de sangre, o simplemente lanceta, es un pequeño...

    • Troglitazona Ene 24

      La troglitazona es un fármaco antidiabético y antiinflamatorio, y un...

    • Pioglitazona Ene 23

      La pioglitazona, que se vende bajo la marca Actos, entre...

    Copyright ©2020 Todos los derechos reservados