HealthFlex
×
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Historias de éxito
  • Blog
  • Contacto
  • Preguntas
  • Privacidad
  • ¡eBook gratuito!

Home » Bariátrica » Cirugía SIPS

Cirugía SIPS

29 junio 2022Miguel YañezBariátricaObsesidad

La cirugía de preservación del píloro intestinal estomacal (SIPS, por sus siglas en inglés) es un tipo de cirugía para bajar de peso. Fue desarrollado en 2013 por dos cirujanos estadounidenses, Daniel Cottam de Utah y Mitchell S. Roslin de Nueva York.

Contenido

  • 1 Técnica
  • 2 Ventajas
  • 3 Desventajas
  • 4 Otras lecturas
  • 5 Fuentes
    • 5.1 Relacionado

Técnica

La cirugía SIPS es una versión modificada de la cirugía del cruce duodenal (DS). La cirugía SIPS consiste en la creación de un canal común de 300 cm con enterostomía duodenal de anastomosis única.

Ventajas

Mayor pérdida de peso que la gastrectomía en manga (SG).

Mayor pérdida de peso que el bypass gástrico en Y de Roux (BGYR).

La pérdida de peso es similar a DS.

Una de las mejores cirugías de revisión después de un RYGB fallido, banda gástrica ajustable (ABG) y SG.

Mejor remisión de T2DM que RYGB y SG.

Mejor resolución de colesterol que RYGB.

Sin efectos secundarios de las extremidades de Roux.

Problemas nutricionales similares a RYGB y menos que DS.

Bajo riesgo de obstrucción intestinal en comparación con BGYR y SD.

No hay síndrome de Dumping, a diferencia del RYGB.

Sin úlceras marginales, a diferencia del BGYR.

Desventajas

No se dispone de datos a largo plazo.

El procedimiento todavía se considera de naturaleza experimental y no está cubierto por las compañías de seguros.

Procedimiento malabsortivo.

1% de incidencia de reflujo biliar.

Otras lecturas

Amit Surve, MD, Hinali Zaveri, MD, Daniel Cottam, MD, Christina Richards, MD, FACS, Walter Medlin, MD, FACS, Austin Cottam. Cirugía laparoscópica de preservación del píloro intestinal del estómago en un paciente con obesidad mórbida y situs inversus; Primer Video Reporte de Caso. Cirug Obes Relat Dis.

2016. (Artículo en Prensa)

Surve, A.; Zaveri, H.; Cottam, D. (2016). «Un informe de caso de video de cirugía de preservación del píloro intestinal del estómago con fundoplicatura laparoscópica: un procedimiento quirúrgico para tratar la enfermedad por reflujo gastrointestinal en el contexto de la obesidad mórbida». Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Relacionadas.

12 (5): 1133–1135. doi : 10.1016/j.soard..04.001. PMID 27317604.

Zaveri, H.; Surve, A.; Cottam, D.; Richards, C.; Medlín, W.; Belnap, L.; Cottam, S.; Cottam, A. (2015). «Cirugía conservadora del píloro intestinal del estómago (SIPS) con fundoplicatura laparoscópica (LF): un nuevo enfoque para la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) en el contexto de la obesidad mórbida».

SpringerPlus. 4 : 596. doi : 10.1186/s-015-1396-6. PMC 4628040. PMID 26543731.

Surve, A.; Zaveri, H.; Cottam, D.; Belnap, L.; Medlín, W.; Cottam, A. (2016). «Resultados a medio plazo de la falla de pérdida de peso de bypass gástrico al cambio duodenal». Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Relacionadas. 12 (9): 1663–1670. doi : 10.1016/j.soard..03.021. PMID 27396548.

Cottam, A.; Cottam, D.; Roslin, M.; Cottam, S.; Medlín, W.; Richards, C.; Surve, A.; Zaveri, H. (2016). «Un análisis de cohorte emparejado de gastrectomía en manga con y sin interruptor duodenal de asa de 300 cm con seguimiento de 18 meses». Cirugía de Obesidad. 26 (10): 2363–9. doi : 10.1007/s-016-2133-0.

PMID 26992894.

Cottam, A.; Cottam, D.; Portenier, D.; Zaveri, H.; Surve, A.; Cottam, S.; Belnap, L.; Medlín, W.; Richards, C. (2017). «Un análisis de cohorte emparejado de cirugía de ahorro de píloro intestinal estomacal (SIPS) versus desviación biliopancreática con cambio duodenal con seguimiento de dos años». Cirugía de Obesidad.

27 (2): 454–461. doi : 10.1007/s-016-2341-7. PMID 27568033.

Surve, A.; Zaveri, H.; Cottam, D. (2016). «Una técnica más segura y sencilla de disección duodenal y transección del bulbo duodenal para cruce duodenal». Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Relacionadas. 12 (4): 923–924. doi : 10.1016/j.soard..02.022. PMID 27156009.

Surve, A.; Zaveri, H.; Cottam, D. (2016). «Relleno retrógrado de la rama aferente como causa de náuseas crónicas después del cambio duodenal de asa de anastomosis única». Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Relacionadas. 12 (4): e39–e. doi : 10.1016/j.soard..01.018. PMID 27134196.

Mitzman, B.; Cottam, D.; Goriparthi, R.; Cottam, S.; Zaveri, H.; Surve, A.; Roslin, MS (2016). «Cirugía de preservación del píloro intestinal del estómago (SIPS) para la obesidad mórbida: análisis retrospectivos de nuestra experiencia preliminar». Cirugía de Obesidad. 26 (9): 2098–2104. doi : 10.1007/s-016-2077-4.

PMID 26932811.

Cottam, A.; Cottam, D.; Medlín, W.; Richards, C.; Cottam, S.; Zaveri, H.; Surve, A. (2016). «Un análisis de cohorte emparejado de interruptor duodenal de asa de anastomosis única versus bypass gástrico en Y de Roux con seguimiento de 18 meses». Endoscopia Quirúrgica. 30 (9): 3958–64. doi : 10.1007/s-015-4707-7.

PMID 26694182.

Summerhays, C.; Cottam, D.; Cottam, A. (2016). «Hernia interna después de la cirugía de cambio duodenal con asa laparoscópica de revisión». Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Relacionadas. 12 (1): e13-5. doi : 10.1016/j.soard..08.510. PMID 26433641.

Fuentes

  1. Fuente: www.surgicalweightlossspecialist.com
  2. Fuente: nwhsurgicalweightloss.org
  3. Fuente: asurve.wixsite.com
  4. Fuente: www.soard.org
  5. Fuente: doi.org
  6. Fuente: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  7. Fuente: www.ncbi.nlm.nih.gov

Relacionado

Publicar comentario Cancelar


Entradas recientes

  • Zapato diabético
  • Monitor continuo de glucosa
  • Lanceta de sangre
  • Troglitazona
  • Pioglitazona

Categorías

  • Ácidos grasos esenciales
  • Aminoácido esencial
  • Deficiencias nutricionales
  • Diabetes
    • Medicamentos anti diabéticos
  • Dietas
    • Dieta cetogénica
    • Dietas basadas en creencias
    • Dietas de choque
    • Dietas de moda
    • Dietas médicas
    • Dietas semi vegetarianas
    • Dietas vegetarianas
  • Filosofía
  • Hipertensión
  • Hipervitaminosis
  • Nutrición
  • Nutrientes
    • Antioxidantes dietéticos
    • Carbohidratos
    • Lípidos
    • Nutrientes esenciales
    • Proteínas
  • Obsesidad
    • Bariátrica
    • Condiciones médicas relacionadas con la obesidad
  • Sin categoría

10 Tips para bajar de peso

Descarga nuestro libro.

Hacer dieta no significa comer cosas feas

¿Qué sabes sobre la hambruna?

Contacto

    Dietalibre es tu mejor opción para bajar de peso saludablemente con un enfoque integral.

    +591 754215624

    info@dietalibre.net

    Av. Colon 22

    Enlaces

    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Historias de éxito
    • Blog
    • Contacto
    • Preguntas
    • Privacidad
    • ¡eBook gratuito!

    Artículos nuevos

    • Zapato diabético Ene 26

      Los zapatos para diabéticos a veces se denominan zapatos de...

    • Monitor continuo de glucosa Ene 25

      Un monitor continuo de glucosa (CGM) es un dispositivo utilizado...

    • Lanceta de sangre Ene 24

      Una lanceta de sangre, o simplemente lanceta, es un pequeño...

    • Troglitazona Ene 24

      La troglitazona es un fármaco antidiabético y antiinflamatorio, y un...

    • Pioglitazona Ene 23

      La pioglitazona, que se vende bajo la marca Actos, entre...

    Copyright ©2020 Todos los derechos reservados